Blog Connecting

LINKEDIN – Que publicar?

Muchos aquí conocemos LinkedInn como una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo.

 

Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.

 

Pero como toda plataforma digital, gracias a su enfoque (buscar empleo) no es la única actividad en la que se centra, en ella puedes buscar clientes u oportunidades de negocio……El problema empieza cuando se utiliza con este único fin y la gente se olvida de que, en última instancia, es sólo una red social.

 

Por esto hay que recordar que debes compartir contenido con frecuencia.

 

Actualmente, LinkedIn cuenta con más de 738 millones de usuarios, de los cuales 260 millones son activos cada mes; sin embargo, sólo 3 millones de ellos publican contenidos semanalmente. ¡Esto representa menos del 1% de los usuarios mensuales! ¿Pero por qué?

Porque, como decía al principio de este post, la inmensa mayoría de las personas se unen a una red profesional con un único fin: buscar trabajo, ofrecer un empleo o hacer negocios.

 

Piensan que lo único que tienen que hacer es crear un perfil y ponerse a trabajar, y no entienden que es una red social y que hay que usarla como tal.

 

Después de todo, el algoritmo es inteligente y tu presencia tiene valor en la participación dentro de la red social.

Si tienes un perfil en LinkedIn pero no publicas nada, es como una emisora de radio que no emite nada, o una tienda que siempre está cerrada.

 

Y para obtener resultados, es importante desarrollar una estrategia en la que la creación de contenidos sea una de las piedras angulares.

 

¿Y por qué?

 

– Aumentar tu alcance y llegar a más personas que no te conocen a través de tus publicaciones.

– Concienciar e informar a las personas que no te conocen lo suficiente sobre lo que haces, quién eres y cómo puedes ayudarles.

– Posicionarse como referencia y aumentar su autoridad a través de sus conocimientos.

– Promocionar sus productos o servicios.

– Construir una comunidad.

 

Aquí te dejamos algunas de las actividades más comunes para aumentar tu tráfico dentro de tu página y obtener ese reconocimiento en la plataforma:

 

– Publicaciones o blogs

 

Si es la primera vez que publicas contenido en LinkedIn, empieza de forma sencilla.

Promueva las publicaciones del blog para dirigir el tráfico y atraer visitantes a su sitio.

También ayuda a educar a su audiencia proporcionándole contenidos que pueden ser interesantes, resolver algunas dudas específicas y educarlos sobre su sector, productos o servicios.

Por ello, lo ideal es escribir entradas de blog relacionadas con lo que vendes y con tu sector de actividad.

 

– Crea contenido educativo

 

Otra idea que quizás sea la más común para los perfiles personales y de empresa en LinkedIn es la publicación de contenido educativo.

Aquí debes hablar de un tema específico relacionado con tus productos o servicios, con el mismo objetivo que el anterior.

 

– Encuestas

 

Otro tipo de contenido que puedes publicar en LinkedIn es una encuesta. Este formato se centra en la realización de interacciones.Es posible que su mensaje se haga viral y llegue a un mayor número de personas.

 

Cuanto más interactúan los usuarios con él, más aparecerá en LinkedIn. De este modo, puede ganar visibilidad y construir una comunidad en torno a tu marca.

 

Además, las encuestas le permiten conocer mejor a su público.

 

Pueden utilizarse para segmentar mejor su audiencia antes de lanzar una campaña publicitaria o para probar un nuevo producto o servicio.

¡Haz que tu marca conecte!

¿Tiene un proyecto en mente o una marca que quieres dar a conocer?
Somos los indicados para ayudarte.

+507 6671-4977

info@connectingpr.com